Española, una visión cruda sobre la búsqueda de una mujer de su lugar en la sociedad
La precariedad, la cuestión de clase y el cambio de identidad, entre los temas presentes en la segunda novela de Bárbara Espinosa

Bárbara Espinosa presenta en Española (La Navaja Suiza) la historia de Verónica, una mujer que, tras mudarse desde el sur de la ciudad al norte, se enfrenta a una realidad laboral y personal que la limita y la define. La autora, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y autora de Averno verano, profundiza en su segunda novela en las experiencias de las mujeres inmigrantes en España.
La trama se centra en la rutina diaria de Verónica, quien, de 7:30 a 21:30, se ve reducida a una marioneta sujeta a las expectativas y roles impuestos por su entorno. Su jornada laboral la lleva a ocuparse de tareas domésticas y de cuidado, reflejando una realidad común entre muchas mujeres que emigran en busca de mejores oportunidades.

A lo largo de la narración, Verónica reflexiona sobre su pasado, recordando sus trabajos anteriores como aprendiz de peluquería, vendedora en una tienda de ropa y limpiadora en el aeropuerto.
Estos recuerdos contrastan con su presente, evidenciando las dificultades y sacrificios que enfrenta en su nueva vida.
La autora utiliza la figura de Verónica para abordar temas como la identidad, la autonomía y la lucha por encontrar un equilibrio entre las expectativas sociales y las aspiraciones personales. La novela ofrece una visión profunda de las contradicciones y desafíos que enfrentan muchas mujeres inmigrantes en su búsqueda de una vida mejor.
Española destaca por su estilo directo y su capacidad para transmitir las emociones y pensamientos de la protagonista, permitiendo al lector adentrarse en su mundo y comprender sus dilemas internos. La obra invita a reflexionar sobre las estructuras sociales y laborales que perpetúan la desigualdad y la falta de reconocimiento hacia estas mujeres.
La novela combina narrativa y crítica social, ofreciendo una perspectiva única sobre las experiencias de las mujeres inmigrantes en Madrid. Bárbara Espinosa logra crear un relato que no solo entretiene, sino que también provoca reflexión y conciencia sobre temas relevantes en la sociedad actual.