Hoy honramos a los vivos, la novela con la que Marina Aguirre ha ganado el Premio SM Gran Angular 2025

Recomendada para lectores a partir de 14 años, la historia aborda el autoconocimiento, la importancia de las relaciones humanas y el miedo al futuro

El Premio SM Gran Angular 2025 ha sido concedido a la escritora Marina Aguirre por su novela Hoy honramos a la vida, una obra que aborda el autoconocimiento, el miedo al futuro y la importancia de las relaciones humanas en momentos de adversidad. Dirigida al público juvenil, la historia conecta con las preocupaciones de los adolescentes actuales a través de una narración envolvente y llena de emoción.

La protagonista, Lesya, es una joven de 17 años que ha decidido quedarse en su país a pesar de que sus padres y amigos han emigrado. Su vida transcurre en una residencia universitaria donde el aislamiento y el uso constante del móvil marcan su rutina. En un intento por dar voz a las víctimas del conflicto que asola su ciudad, crea un perfil anónimo en redes sociales para publicar obituarios con el hashtag #honramosanuestrosmuertos. Sin embargo, un mensaje inesperado cambiará su vida.

Un encuentro que transformará sus vidas

Ilya Chelnokov, un estudiante de Medicina de 19 años, contacta con Lesya para advertirle que la última historia que ha compartido es errónea: la víctima, un joven llamado Piotr, no murió de la manera en que ella lo relató. Ilya, lejos de ser un asesino como su mensaje inicial insinúa, es un voluntario de hospital que se siente culpable por el destino de Piotr, quien sufrió acoso escolar por su parte años atrás. El encuentro entre Lesya e Ilya marcará el inicio de una relación en la que ambos enfrentarán sus propios fantasmas.

La tensión entre ellos alcanza su punto álgido cuando, tras una discusión, Ilya arroja el teléfono de Lesya al mar. Este acto, en apariencia impulsivo, servirá como catalizador para que la joven reflexione sobre su dependencia del móvil y la razón profunda por la que se ha negado a dejar su país: el miedo al cambio. Juntos, Lesya e Ilya iniciarán un camino de transformación personal que los llevará a replantearse su futuro.

A medida que la historia avanza, ambos personajes deberán enfrentarse a una decisión crucial cuando la familia de Ilya anuncia su intención de emigrar. Este dilema se convierte en el eje final de la novela, en el que el mensaje de esperanza cobra protagonismo. La historia deja claro que, más allá de honrar a los que ya no están, es fundamental aprender a vivir el presente y tomar las riendas del propio destino, reflejado en un nuevo hashtag: #hoyhonramosalosvivos.

Publicada con ilustraciones de Sandra Rilova, el libro está recomendada para lectores a partir de 14 años. Con una narración que combina sensibilidad y realismo, Marina Aguirre ofrece una obra que invita a los jóvenes a enfrentar sus miedos, valorar la amistad y encontrar el coraje para seguir adelante en tiempos de incertidumbre.

Por: Más Leer
Fecha: 03-04-2025